Entradas:

Betta Splendens


Betta Splendens

El betta splendens, también conocido como Luchador de Siam es un pez de agua dulce de la familia de los Laberintidos, a pesar de que antes fue clasificado erróneamente en la familia de los Anabantidos. Este pez es nativo del Sureste Asiático.


Tipos de betta splendens

Hay muchos tipos de betta splendens. Primero veremos la anatomía, tanto interna como externa. Posteriormente veremos los tipos, según la abertura de la cola y según los colores.












Tipos según la abertura de la cola:

·        Plakat (PK): fue el primer tipo de betta que existió. Sus aletas son cortas, pero pueden alcanzar los 180º convirtiéndose en Halfmoonplakat (HMPK). Hay tres tipos de plakat: PK tradicional asimétrico, PK halfmoon asimétrico y PK halfmoon simétrico.

                   

          Plakat black dragon                                     HMPK red dragon


·        Veil-tail (VT): este tipo de betta fue uno de los primeros. Sus aletas no superan los 50º y tiene los rayos secundarios más desarrollados de todas las variedades.

          

Veitail cellophane blue                                Veiltail Galaxy dragon

        butterfly 



·        Delta (D): su abertura esta entre los 50º y los 120º. En esta variedad se ven hasta dos ramificaciones de rayos en la aleta caudal llegando a rayos secundarios.

                                      

         Delta turquoise butterfly                                            Delta lavander red


·       Super-Delta: parecido al halfmoon, pero sin llegar a los 180º y superando los 120º del delta.

                                                     

Super Delta marble                                Super Delta opague white turquoise


·       Crowntail: esta variedad tiene algo especial, y es que si no tiene más del 33% de los rayos sin membrana y los rayos secundarios no están sin membrana en un 25% no puede ser catalogado como Crowntail.





Hay varias variedades de Crowntail:

Ø Los Single Ray (SR):

          

     Crowntail yellow butterfly                    Crowntail cambodian  


Ø Los Doble Ray (DR):

            

            Crowntail black fire                                     Crowntail solid black                  


Ø Los Cross-Ray (CR), también conocidos como King Crowntail:

         

          Crowntail black dragon                    Crowntail black fire



Ø Los Double-Double Ray (DDR):

                   

          Crowntail black orchid                     Crowntail red butterfly



·       Los Triple Ray (TR), muy raros, debido a que son un Crowntail extremo.


·       Double tail: tiene que tener dos lóbulos en la aleta caudal y puede llegar a tener 180º. Al cruzar dos bettas double tail se pone en efecto un gen mortal que no dejara que nuestros alevines nazcan, o si lo hacen matándolos antes de llegar a la edad adulta o causando deformidades incurables.

             

    Double tail yellow dragon                         Double tail red butterfly


·       Triple tail: este tipo tiene tres lobulos en la aleta caudal. Son extremadamente extraños.


                            

                                      Triple tail cambodian







·       Halfmoon: es el tipo más apreciado por los aficionados. Ha de tener una abertura de la aleta caudal mínima de 180º.

                

Halfmoon red butterfly                             Halfmoon mustard gas


·       Overhalfmoon: es un halfmoon extremo, ya que tiene más de 180º.

                

    Overhalfmoon yellow butterfly                 Overhalfmoon black orchid

·       Halfsun: es una combinación entre un halfmoon y un crowntail, tiene pequeños rasgos de un crowntail y una apertura de 180º.

                 

               Halfsun black melano butterfly                  Halfsun red butterfly                 


·       Spadetail: es un cruce entre un plakat y un betta de aletas largas (delta, halfmoon, super delta…) dando una aleta caudal, parecida a un cola de velo pero más corta.

               

              Spadetail red dragon                                           Spadetail solid red


·       Combtail: es una mezcla entre un crowntail y otro tipo de cola aunque no cumple con las características de 33% de rayos sin membrana.

              




·       Rosetail: se da por una ramificación excesiva de los rayos de la aleta caudal, aunque también puede suceder en otras aletas. Puede clasificarse como rosetail normal o extremo.

             

            Rosetail red copper                                   Rosetail solid white

·       Feathertail: esta es una forma extrema de Rosetail, donde la ramificación se extiende desde la parte inferior del rayo, dando una apariencia de plumas.

                       

   Fearhertail yellow platinum          Feathertail green and yellow apache

·       Roundtail: su cola es redonda, como se ve en otros tipos de betta tienen la cola en forma puntiaguda, pero en este caso no, los bordes son redondeados y no son rectos ni afilados.

         
             

                         Roundtail Piebal                              Roundtail cambodian


Tipos de patrones de color:

§  Solid: cuando el pez es del cuerpo a las aletas de un mismo color. Esto se suele ver en los colores rojos.

     

Betta halfmoon red sollid
Betta halfmoon blue royal
Betta halfmoon orange


§  Bi-colored: este patrón sucede cuando el color del cuerpo del betta es sólido y las aletas son translucidas. 

     

Betta super delta bi-colored
Betta veil-tail bi-colored
Betta HM mustard gas

  
                            

§  Cambodian: este patrón sucede cuando el color del cuerpo del betta es un color ‘’flojo’’ y las aletas son de un color sólido.

   

Betta delta cambodian
Betta delta cambodian
Betta halfmoon cambodian

·       Butterfly: esto sucede cuando el color del cuerpo del pez es sólido y se extiende a la base de las aletas, y el resto de las mismas es blanco o transparente.



Betta halfmoon red butterfly
Betta dumbo halfsun blue butterfly
Betta halfmoon red dragon butterfly


§  Marble: este gen suele tener un color base como el azul o el rojo. Un betta marble tiene patrones irregulares en todo el cuerpo, que pueden cambiar con la edad.

    

  

Betta halfmoon plakat fancy tiger
Betta halfmoon plakat fancy marble
Betta doubletail black/yellow marble







§  Piebald: este tipo de coloración, tiene tonos más pálidos en la cara que en el resto del cuerpo. El resto del cuerpo suele ser de un color sólido y a veces puede tener el patrón butterfly. Los piebald tienen el gen de los marble.


     


Betta delta piebald black butterfly
Betta plakat marble cellophane piebald
Betta halfmoon plakat copper black dragon piebald


§  Mask: se aplica a los bettas de color azul, turquesa y copper. Sucede cuando la cara es de la misma tonalidad que el resto del cuerpo, contario a lo que sería naturalmente, que tendría la cara de un tono más oscuro que el cuerpo.

    


Betta halfmoon plakat black dragon full mask
Betta plakat red dragon full mask
Betta halfmoon blue royal butterfly full mask











§  Dragon: un nuevo patrón, que está teniendo mucho éxito. Tiene un color base muy fuerte, frecuentemente rojo, con las escamas en la mayor parte del cuerpo de color pálido iridiscente, a veces un color copper.






Multicolor: un betta multicolor es un betta que tiene 3 o más colores y no encaja en ningún otro patrón.



Tipos según el color:

v Royal blue: este color es único y debe ser poseído en todo el cuerpo.

v Steel blue o Metallic blue: este azul es más brillante que el anterior.

v Red color: es uno de los colores más básicos, los bettas con este color lo han de tener en todo el cuerpo.

v Orange color: Es del variante no-rojo, y el pez al tener alguna escama roja produce el naranja.

v Orange Dalmatian: es una coloración muy rara. Esto sucede cuando el cuerpo es de un naranja pálido y tiene tacas de un naranja más colorido.

v Turquoise: El color turquesa tiene un tono azul junto con una gran cantidad de escamas verdes que hace que la coloración azul y verde se pueda ver así.

v Green: el color verde es una variedad de azul muy rara. Por lo general hay algunas escamas azules, lo que hace que haya diferentes tonalidades.

v Purple: Este tipo de color tiene una gran capa de escamas rojas en su cuerpo con una superposición de brillantes escamas azules y verdes un poco traslucidas que le dan ese aspecto.


v Yellow: También se les llama bettas no-rojo. Este gen mutado provoca la formación de pigmento amarillo en lugar de rojo, o podemos decir que el pigmento rojo se ha modificado en amarillo. Esta mutación afecta tanto a los bettas rojos normales como a los bettas de coloración rojo extendido. Un Betta amarillo no-rojo no tendrá ningún pigmento rojo en ninguna parte del cuerpo.

v Black: hay tres tipos de betta negro. Los Melano, no fértiles, los Orchid o Black Lace y los Copper Black.

v Cellophane: tienen un color ‘’flojo’’ en la piel, las aletas translucidas y los ojos negros. Hay una variante de este color que se llama Grizzled Cellophane, que básicamente tiene pequeños trozos de piel de colores.

v Opaque: los Opaque son aún un misterio, ya que un verdadero Opaque causa problemas en los órganos internos. Un verdadero Opaque es raro, y suelen haber imperfecciones.

v  Mustard Gas: esto sucede cuando bettas con un color green, blue o Steel blue como coloración del cuerpo tienen aletas de color yellow o orange. Esta variedad tiene un patrón bicolor.

v Chocolate: es una mezcla entre un cuerpo y aletas marrones con tonos de amarillo pálido.

v Copper: es una nueva coloración con tonos muy brillantes, que se está haciendo muy popular. Bajo una mala iluminación, parece un color plateado o marrón, pero con buena iluminación se aprecia un color cobrizo con luces azules o violetas. Este color es originario de los bettas salvajes, que tienen una capa de color dorada. Esta coloración se está desarrollando y hay muchas nuevas variantes.